top of page

PROVINCIA DE PANAMÁ

 

 

Panamá es una de las diez provincias de Panamá.2 Su capital es la ciudad de Panamá, que es también la capital de la República. La misma tiene una superficie de 9 mil 166 km²,3 la cual limita al norte con la provincia de Colón y la Comarca Guna Yala, al sur con el océano Pacífico; al este con la provincia de Darién y la comarca Wargandí y al oeste con la provincia de Panamá Oeste. Panamá es la provincia más poblada del país, con 1.713.070 habitantes (2010).

 

 

 

Geografía

Aspecto físico

Panorama de la provincia.Panorama de la Isla Taboga.

La provincia de Panamá está situada en la costa del océano Pacífico, en la ribera este del Canal de Panamá. Se caracteriza por sus tierras bajas, si bien al noreste la bordea la cordillera de San Blas, ubicándose allí los lugares más altos de la provincia, los cerros Trinidad (1300 msnm) y Jefe (1007 m). Dicha cordillera la separa de la comarca de Guna Yala.

La región está densamente cubierta por la selva, y un sinnúmero de ríos la recorren, entre los cuales se destacan el Chagres y el Bayano o Chepo. Ambos fluyen hacia el lago Gatún, ubicado al norte de la zona. Otros lagos importantes son el Alajuela y el Bayano.

La provincia comprende también una serie de islas en el golfo de Panamá; las principales de ellas se encuentran en elarchipiélago de las Perlas, ubicado a sólo 90 kilómetros al sureste de la ciudad de Panamá: Isla del Rey, San José y Contadora. Otras más cercanas a la costa son Taboga, Otoque, Taborcillo.

 

Áreas protegidas

Lago Gamboa en el Parque Nacional Soberanía.

Panamá tiene tres áreas protegidas, las cuales son:

  • Parque nacional Camino de Cruces.

  • Parque nacional Chagres.

  • Parque nacional Soberanía.

El Parque Nacional Chagres tiene una superficie de 129.585 hectáreas y se extiende por las provincias de Colón y Panamá. El parque está situado en la región donde la mayor parte del agua llega al Canal de Panamá. Fue fundado en 1984.

El Parque Nacional Soberanía tiene una superficie de 19.545 hectáreas y se extiende por las provincias de Colón y Panamá, y sobre el Canal de Panamá. El parque está situado a sólo 25 kilómetros de la ciudad de Panamá y fue fundada el 27 de mayo de 1980.

El Parque Nacional Camino de Cruces tiene una superficie de 4.590 hectáreas y fue fundada en 1992

 

Demografía

Casco Antiguo de Panamá.Ciudad de Panamá.

Si bien la provincia de Panamá representa tan solo el 15,2% del área total del país, congrega al 50,3% de toda la República, contabilizando 1.713.070 de habitantes.4 Según el censo de 2010, 75.72517 habitantes de la provincia son de origen indígena y 193.71218 personas de origen africano.

 

Economía

Entre las fuentes de ingreso, se cuenta con la famosa vía fluvial artificial que une los océanos Atlántico y Pacífico, el Canal de Panamá; el turismo como actividad multisectorial, la industria y el sector servicio; En la ciudad de Panamá también se concentra un importante centro financiero internacional. La provincia de Panamá es la mayor productora de aves de corral y sus derivados.

La economía del área urbana de la provincia de Panamá se basa en el sector de servicios. Principalmente el área de comercio internacional y banca. También en los servicios relacionados con el canal. Entre ellos se destaca el movimiento de carga en el puerto de Balboa y la venta de combustible y otros bienes a los barcos que transitan el Canal de Panamá.

© 2023 by Nick Martinez. Proudly created with Wix.com

bottom of page